TECNOLOGÍA ANDROID.
¿Qué es Android?
![](http://3.bp.blogspot.com/-wc_M6ksmWg4/UgQ4ppIW4wI/AAAAAAAABTg/FZkou5E3DAY/s320/android.jpg)
El sistema permite programar aplicaciones en una variación de
Java llamada Dalvik. El sistema operativo proporciona todas las interfaces
necesarias para desarrollar aplicaciones que accedan a las funciones del
teléfono (como el GPS, las llamadas, la agenda, etc.) de una forma muy sencilla
en un lenguaje de programación muy conocido como es Java.
Libertad
Una de las mejores características de este sistema operativo
es que es completamente libre. Es decir, ni para programar en este sistema ni
para incluirlo en un teléfono hay que pagar nada. Y esto lo hace muy popular
entre fabricantes y desarrolladores, ya que los costes para lanzar un teléfono
o una aplicación son muy bajos.
Cualquiera puede bajarse el código fuente, inspeccionarlo,
compilarlo e incluso cambiarlo. Esto da una seguridad a los usuarios, ya que
algo que es abierto permite detectar fallos más rápidamente. Y también a los
fabricantes, pues pueden adaptar mejor el sistema operativo a los terminales.
Un poco de historia
Android era un sistema operativo para móviles prácticamente
desconocido hasta que en 2005 Google lo compró. Hasta noviembre de 2007 sólo
hubo rumores, pero en esa fecha se lanzó la Open Handset Alliance, que agrupaba
a muchos fabricantes de teléfonos móviles, chipsets y Google y se proporcionó
la primera versión de Android, junto con el SDK para que los programadores
empezaran a crear sus aplicaciones para este sistema.
Aunque los inicios fueran un poco lentos, debido a que se
lanzó antes el sistema operativo que el primer móvil, rápidamente se ha
colocado como el sistema operativo de móviles más vendido del mundo, situación
que se alcanzó en el último trimestre de 2010.
En febrero de 2011 se anunció la versión 3.0 de Android,
llamada con nombre en clave Honeycomb, que está optimizado para tabletas en
lugar de teléfonos móviles. Por tanto Android ha transcendido los teléfonos
móviles para trascender a dispositivos más grandes.
La experiencia Google en los teléfonos móviles
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTwR5zezvXYN8-W64R3Q9cCsHso6eBSkJDVAYcbiOpe1-tCwtvF0mQH27LNY0x6Qw_eCoDjPPW_kwRbZW4O6s1l1c0QjOpLIJBXxu_vLBRQB0I-7UVBXt5F_4dJeELD6RSdWDq9arD96Xd/s1600/Pruebas-tecnolog%25C3%25ADa-android-1.jpg)
Al final podemos resumir que Android es la forma de afrontar la telefonía móvil por parte de Google, que entiende estos dispositivos como una forma de estar conectado constantemente a Internet. Las aplicaciones de Google que vienen preinstaladas en el teléfono, permiten acceder a los servicios de Google de forma muy integrada, aparte de la aplicación Market que permite instalar aplicaciones desarrolladas por terceros de una forma muy sencilla.
Esperemos que esta sea una introducción adecuada a lo que es
Android y que no quede muy desfasada con el tiempo, debido a que los cambios en
este sistema operativo están siendo muy rápidos. Sin embargo, esperamos que
este blog en general sirva para acercar a la gente a este estupendo sistema.
Android es un sistema operativo basado en el kernel de Linux
diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como
teléfonos inteligentes o tabletas, y también para relojes inteligentes,
televisores y automóviles, inicialmente desarrollado por Android Inc., que
Google respaldó económicamente y más tarde compró esta empresa en 2005. Android
fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un
consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar
en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el
sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.
El éxito del sistema operativo se ha convertido en objeto de
litigios sobre patentes en el marco de las llamadas «Guerras por patentes de
teléfonos inteligentes» (en inglés Smartphone patent wars) entre las empresas
de tecnología. Según documentos secretos filtrados en 2013 y 2014, el sistema
operativo es uno de los objetivos de las agencias de inteligencia
internacionales.
La versión básica de Android es conocida como Android AOSP.
Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma
comprada por Google en 2005. Es el principal producto de la Open Handset
Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware,
software y operadores de servicio. Las unidades vendidas de teléfonos
inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos,
en el segundo y tercer trimestres de 2010, con una cuota de mercado de 43,6% en
el tercer trimestre. A escala mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9%
durante el cuarto trimestre de 2011, más del doble que el segundo sistema
operativo (iOS de Apple, Inc.)
Logotipo de Android (2007-2014).
Tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo
aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. A la fecha, se
ha llegado ya al 1.000.000 de aplicaciones (de las cuales, dos tercios son
gratuitas y en comparación con la App Store más baratas) disponibles para la
tienda de aplicaciones oficial de Android: Google Play, sin tener en cuenta
aplicaciones de otras tiendas no oficiales para Android como la tienda de
aplicaciones Samsung Apps de Samsung, slideme de java y amazon appstore. Google Play es la tienda de aplicaciones en
línea administrada por Google, aunque existe la posibilidad de obtener software
externamente. La tienda F-Droid es completamente de código abierto así como sus
aplicaciones, una alternativa al software privativo. Los programas están
escritos en el lenguaje de programación Java. No obstante, no es un sistema
operativo libre de malware, aunque la mayoría de ello es descargado de sitios
de terceros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario